En el discurso de aceptación del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017 otorgado al grupo humorístico argentino Les Luthiers, el integrante del grupo Marcos Mundstock, decía que “el humorismo es comunicación”.
Siguiendo su discurso (donde no faltaba el humor), decía que el humor “mejora la vida, permite contemplar las cosas de una manera distinta… a la cual no llegan otros mecanismos de la razón”.
Sabiéndolo o no, Mundstock se refería a la tesis del psicólogo alemán Rudolph Arnheim, quien decía que, en especial con el humor, pensamos con nuestros sentidos (otros mecanismos de la razón) y sentimos después de haber procesado nuestros pensamientos. Es pensamiento y sentimiento en dos vías. A lo que llamó pensamiento perceptivo.
En comunicación política, el humor puede ser una herramienta muy eficaz si se utiliza bien. Y si se usa como arma contra el odio, tal vez sea mejor. Es capaz de romper las barreras que la política tradicional no ha podido en estos tiempos donde nadie escucha ni cree, por lo que sacar una sonrisa puede ser de mucho valor. Y algunos sacaron varias que fueron recompensadas en las urnas.
Algunos ejemplos:
Dean Phillips
Logró que Pie Grande, un mito estadounidense, se cuestionara la existencia del candidato Republicano Erick Paulsen y se dispusiera a encontrarlo. Consiguiéndolo en el vestíbulo de una casa farmacéutica.
Democratic Congressional Campaign Comittee (DCCC)
El DCCC contrató al productor y escritor Ben Wexler, conocido por sus trabajos en series como Arrested Development, The Good Guys y Forrest Gump, para dirigir el anuncio que es una sátira que apunta a la reforma tributaria propuesta por el presidente Donald Trump.
FTC PAC (Fire Ted Cruz Political Action Committee)
Este grupo contrató al director tejano Richard Linklater, nominado al Oscar de la Academia en varias ocasiones, para dirigir este anuncio que insinúa que Ted Cruz es un cobarde por no respaldar a su esposa luego de que, en la campaña presidencial de 2016, Donald Trump señalara que el padre de esta estuvo involucrado en el asesinato de John F. Kennedy y que para las elecciones se presentó como un tipo “rudo como Texas” (Tough As Texas).
Bill Nelson
En la carrera por el senado, Bill Nelson quien buscaba reelegirse, hizo una caricatura del gobernador Rick Scott riéndose y disfrutando de las playas de Florida y restando espacio público de playas para dárselos ilegalmente a sus amigos adinerados
El lingüista José Antonio Hernández en El Humor y las Ciencias Humanas, señala que el humor relativiza, nos saca de nuestro recinto sagrado y nos abre a horizontes más amplios; sorprende cuando nos hace descubrir lo que no esperamos y encontramos algo diferente a lo que buscamos; es estético porque es una manera de creación. Rompe los moldes de las reglas establecidas y es el producto de la libertad de la imaginación humana.
El humor también comunica.
Enlaces:
- El Humor en Política
- ¿Puede el humor ser la verdadera oposición a Donald Trump?
- Discurso Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2017
- A Brief History of Weird Campaign Promises
- The complexity of laughing at Trump – And lessons from France´s sans-culottes
- The Impact of Political Humor
- Trumpian Political Humor: A Fine Line Between Children´s Books and Parody