En ocasión de su visita a Panamá para la instalación de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el ex vicepresidente de Colombia, Humberto de la Calle, manifestó que “hay un entorno que no coincide con la estructura institucional… La clásica democracia representativa no ha podido adaptarse aún. Estamos en un momento de transición para encontrar formas más incluyentes de política. No podemos cerrarle el paso al cambio”.
Category: Panamá
Promesa constitucional
El mecanismo tradicional de representación se trata básicamente en electores escogiendo candidatos basados en promesas durante la campaña electoral. Promesas que representan señales para los votantes de cómo será el candidato ante la eventual victoria y gestión de gobierno.
100 días de gobierno
El recuerdo de las elecciones del 5 de mayo aún está fresco para muchos, y ya estamos en los primeros 100 días del gobierno del “nuevo” presidente.
En una elección donde lo más claro fue el rechazo al gobierno de turno y a su partido; el rechazo a prácticas “extralegislativas” de diputados y diputadas y a unos resultados presidenciales estrechos; difícilmente podemos ver con claridad si las expectativas hacia el nuevo presidente eran altas o bajas.
Los CEOs como nuevos activistas políticos
Aunque no nos demos cuenta o no lo queramos aceptar (por nuestras propias limitaciones), vivimos en un mundo profundamente politizado. La era de la “politización del todo” tal vez.
Continue Reading “Los CEOs como nuevos activistas políticos”
El mito del superhéroe en la política
En 1949, el mitógrafo estadounidense Joseph Campbell publicaría el libro El Héroe de las Mil Caras, Psicoanálisis del Mito, que se centra en el monomito del viaje del héroe a través de un mismo patrón narrativo. Según Campbell, el héroe para por tres ciclos o aventuras similares en todas las culturas: separación, iniciación y retorno. Tres coincidencias entre diversos mitos, pasajes religiosos, leyendas, tradiciones y sueños personales, presentadas como manifestaciones de la mente humana encaminadas a representar y resolver algunos dilemas nuestra especie.
El taburete presidencial
Antes de tomarse el Palacio Nacional, el 6 de diciembre de 1914, Emiliano Zapata pide a su hermano Eufemio que fuera directamente a la silla presidencial y que no permitiera que nadie se sentara en ella (Se dice que le pidió que la quemara). Para Zapata, el solo hecho de que alguien se sentara en ella tendría fuertes consecuencias ideológicas y simbólicas. Era la representación de todo aquello contra lo que la revolución luchaba: el abuso de poder, la injusticia, la pobreza de su gente.
Valar Morghulis – Lecciones políticas de Game of Thrones
Game of Thrones emitió su último capítulo el domingo pasado y los fanáticos no quedaron muy contentos con el desenlace. Bueno… no quedamos muy contentos. Pero es lo que es: el final. Y a nadie les gusta las despedidas.
Pero la vida sigue. Seguramente en el futuro pensaremos en Game of Thrones como un bonito recuerdo de lo que hacíamos los domingos por la noche entre familia o amigos. Sin embargo, más allá de la nostalgia y de las épicas batallas, dragones y zombies de hielo, Game of Thrones, nos deja muchas enseñanzas reales sobre política.
Continue Reading “Valar Morghulis – Lecciones políticas de Game of Thrones”
Breviario de Campaña Electoral III – El Regreso de las Encuestas
“Al parecer, también puede ayudar mucho a un homo novus la simpatía de los nobles y, sobre todo, la de los ex cónsules; conviene que aquellas personas a cuya categoría y posición social deseas acceder te consideren digno de tal posición y de tal categoría. Debes formularles atentamente tus peticiones y hacerles saber y persuadirles de que nosotros siempre hemos compartido las opiniones políticas de la aristocracia y de que pocas veces hemos buscado el favor popular…” Quinto Cicerón
Continue Reading “Breviario de Campaña Electoral III – El Regreso de las Encuestas”
Breviario de Campaña Electoral II – Debates Electorales
“Por lo tanto, ya que dependes de esta reputación y puesto que todo lo que eres se lo debes a ella, tendrás que presentarte siempre tan bien preparado para hablar como si en cada una de las causas se fuera a someter a juicio todo su talento. Los recursos de la oratoria, que estoy seguro que tienes reservados, procura que estén preparados y a punto…” Quinto Cicerón
Continue Reading “Breviario de Campaña Electoral II – Debates Electorales”
Breviario de Campaña Electoral I – Carnaval y Política
“Finalmente, debes procurar que estas elecciones resulten en un gran espectáculo popular, con la mayor brillantez, esplendor y despliegue de medios que esté a tu alcance y que, de ser posible, se hable todo lo infamante, ilegal, deshonesto o corrupto que pueda haber en la personalidad y en las costumbres de tus oponentes”. Quinto Cicerón
Continue Reading “Breviario de Campaña Electoral I – Carnaval y Política”