“Por lo tanto, ya que dependes de esta reputación y puesto que todo lo que eres se lo debes a ella, tendrás que presentarte siempre tan bien preparado para hablar como si en cada una de las causas se fuera a someter a juicio todo su talento. Los recursos de la oratoria, que estoy seguro que tienes reservados, procura que estén preparados y a punto…” Quinto Cicerón
Los debates electorales (también foros, conversatorios, etc.) han marcado el ritmo de la campaña electoral.
El tiempo de campaña se acortó (60 días) y los candidatos hacen todo lo posible por lograr espacios en los medios de comunicación. Pero la lucha no es solo de ellos. Medios de comunicación, universidades, gremios y asociaciones también son actores clave al ser quienes imponen la agenda. Los que dicen sobre qué hay que hablar y pensar en esta campaña.
Los debates electorales televisados, se han posicionado como uno de los eventos más atractivos de campaña política, tanto para ciudadanos como para los medios de comunicación y los candidatos. El interés de los ciudadanos por los debates se demuestra en el hecho de que deciden exponerse voluntariamente a estos mensajes políticos a diferencias de las cuñas de radio y televisión.
